top of page

Ducha Exterior Portátil y Silvestre

Actualizado: 2 jul 2021

En verano el campo es una extensión de la casa, la sombra de un árbol cumple la función de salón climatizado y el jardín la de un cuarto para la ducha ideal.


Con la llegada del calor intenso, no hace falta calentar agua para la ducha, pudiendo salir al exterior a ducharme sobre la hierba. Después de algunos años colocando la ducha campera en un mismo lugar,

comprendí que tanta agua en un mismo punto durante todo el verano era un despropósito que convertía la zona en un barrizal. Así que este año he diseñado y construido un sencillo soporte en trípode para la ducha que permite moverla por todo el jardín para hacer varias labores en una, ducha, riego del jardín y diversión al cambiar constantemente de paisajes “duchables”.


El agua que uso es de la acequia de riego, tan solo la decanto en unos bidones de 200L y la filtro mínimamente con un filtro agrícola de malla fina. Para impulsarla utilizo una pequeña bomba de agua a energía solar que puede dar hasta 4kg de presión y 12L/min, caudal y presión más que suficientes para la ducha. La manguera que uso es también agrícola, mucho más barata que las de jardinería y eternas frente a la intemperie.


Como la manguera agrícola es de color negro y está al sol todo el tiempo hasta que me ducho, el agua se calienta mucho, a veces tengo que esperar a que salga toda el agua caliente ya que puede salir incluso a mas de 60grados. Este efecto podría ser aprovechado si se desea calentar el agua para la ducha y alargar la temporada de ducha silvestre en tiempo mas fresco. Eso si, habría que calcular cuanta longitud de manguera seria necesaria para que almacene la suficiente cantidad de agua caliente como para una ducha, pero de momento esta es una ducha para puro verano.


Esta ducha no puede ser más sencilla, basta con recolectar tres cañas comunes lo más gruesas posible,

pelarlas, cortarlas a tres metros de longitud y perforarlas con una broca de 6mm a 40cms del extremo de menor diámetro, para unir las tres cañas con un cordel de 4mm de diámetro, haciendo unos nudos para mantener todo el conjunto unido. Las cañas son más gruesas en la base que en la parte alta, así que hay que tenerlo en cuenta para que la parte gruesa apoye en el suelo y la parte delgada quede arriba para favorecer la máxima estabilidad de la estructura.


Una vez atadas las tres cañas se ponen en pie formando un trípode con altura variable en función de la apertura que se decida darle a las patas. Este trípode está pensado para gente alta, yo mido 1.90m así que necesitaba algo grande, cada cual puede hacerlo a la medida que mejor le venga.


El método para sujetar el difusor de agua consiste en colocar un alambre bien ajustado y retorcido (usando unas tenazas) para que no se mueva del sitio, dejando un exceso de alambre para formar un gancho sobre el que colgar el difusor.


La manguera negra de riego se conecta a la manguera metalizada del difusor de ducha con una conexión de plástico que se puede comprar en tiendas especializadas en riego. Además, coloco un

gancho con alambre para colgarla en la parte alta del trípode para que el grifo, que está en la manguera de riego negra, quede a una altura adecuada para abrir y cerrar cómodamente mientras dura la ducha.


Para mayor comodidad durante la ducha he colocado otro gancho, usando nuevamente alambre ajustado y retorcido contra la caña, para poder colgar una pequeña cesta de mimbre donde colocar el jabón y la esponja.

Este gancho lo he colocado en la pata más alejada de la caída de agua para que la cesta de mimbre no se moje en exceso durante la ducha, ya que cuanto menos se moje más rápido se secará y más durará sin pudrirse.


La ducha, además de ser portátil, es fácilmente plegable y aunque sea muy larga, se puede guardar cómodamente apoyada junto a un árbol sin ocupar casi nada de espacio. La verdad que ducharse al

aire libre viendo los árboles, las nubes, los pájaros, sintiendo la brisa y el contacto con la hierba, es una sensación maravillosa, pero para quien sienta la necesidad de más intimidad o mayor abrigo frente a los elementos, se puede colocar una malla de ocultación o sombreo amarrada a las cañas de soporte, algo que de momento no veo necesario en mi caso.



Espero que os guste mi nueva ducha campera y que te construyas una para que pruebes a ducharte en el campo, terraza o jardín si tienes la oportunidad de hacerlo, es la mejor ducha que he probado, además, como he comentado, esta ducha también es un modo de regar las diferentes zonas del jardín. La manguera que yo uso es de unos 50 metros, así que puedo ir moviéndola libremente por un montón de sitios.


Saludos bellotudos y PuraVida!!






Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2021 by Mundo Alternavivo

  Colabora con la creación de este proyecto  

Donar con PayPal
  • Telegrama
  • Facebook
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page