🔸Aire Nuevo🔸
- Carlos Cañaverales
- 8 abr 2022
- 2 Min. de lectura
¿Cuánto aire ganas al mes para poder vivir?
Dos minutos sin aire bastan para poner en grave riesgo la vida.
Observo como el aire, ese gas de la vida, me rodea por completo esté donde esté, grantizando que nunca me falte con que respirar, con que vivir...

Si el ser humano pudiera crear escasez de aire, éste se vendería envasado en los supermercados, se crearían muchas fábricas y puestos de trabajo en relación al mercado del aire y la sociedad vería normal la mercantilización y especulación con una sustancia tan esencial para la vida..
Elementos importantes para nuestra vida como el agua, la tierra, la comida, la energía, la salud...etc, existen hoy día sometidos bajo el artificio de la escasez, promovida para poder explotar comercialmente esos elementos esenciales y generar asi un lucro material que además ha demostrado ser ineficaz para satisfacer al ser humano.
Este mundo está diseñado con esmero por la naturaleza para que todo lo que necesitamos esté a nuestro alcance de manera espontánea, solo cuando el ser humano modifica el ambiente interno y externo, cambian las condiciones y surje la vida artificial moderna, consistente en el padecimiento de un sin fin de carencias y problemas. Esos problemas tratan de informarnos sobre lo equivocado de ese camino, camino que solo tiene sentido bajo los efectos hipnóticos de la propaganda del sistema que trata de auto sostenerse a costa del estado disfuncional de las cosas.
Todo el mundo sabemos lo que implica el engaño de las adicciones, aunque no sabemos distinguir e identificar todas las adicciones que suceden en nuestra vida, de ahí la importancia de elevar la conciencia para así poder conocernos a nosotros mismos y lo que nos sucede.
Vivimos en una sociedad adicta al caos, que incluso depende de ese caos para mantener el sistema de funcionamiento disfuncional elegid y creado. Dejar la adicción implica un cambio de paradigma, una desintoxicación, una reescritura de los patrones internos, un cambio de paradigma, una vuelta a casa..
Parece imposible salir del callejón sin salida del caos, pero si hacemos un cambio de enfoque, todo cambia. Los problemas, el dolor y el sufrimiento son en realidad indicadores personalizados y claros que nos ofrece la existencia para señalar la solución.
Del mismo modo que una espina clavada en la piel nos duele para que sepamos que hay que extraerla, el resto de dolor del mundo tiene esa misma función.
Es el estado de inconsciencia lo que impide conocernos a nosotros mismos y por lo tanto conocer el sentido de la vida, incluido también el sentido y finalidad de los problemas.
Vivimos unos tiempos profundamente transformadores, el colapso flagrante que nos concierne nos exije una inevitable toma de decisiones de enorme transcendencia.
El juicio final es esto, el colapso de colapsos y la ineludible toma de decisiones que nadie, excepto cada cual, puede tomar para dar un rumbo totalmente nuevo a la vida propia y por añadidura al mundo..
La evolución es el resultado inherente al fluir con la corriente, a la coherencia de uno mismo en armonía con la totalidad en la que existime.
Salud y PuraVida
Comments