🔸Cálculos Concienciadores🔸
- Carlos Cañaverales
- 7 ene 2022
- 2 Min. de lectura
La reflexión de la taza de cafe...
Por la misma razón que no te preparas 500 litros de café para el desayuno, podrías pensar en reducir un 6700% el consumo en energía en los pequeños desplazamientos.

Hace tiempo hice un experimento demoledor que me impulsó a hacer grandes cambios en mi vida.
Para ir de mi pueblo a una tienda en la ciudad de al lado, unos 7kms de distancia, cronometré el tiempo en bici y en coche, teniendo en cuenta sacar el vehículo, circular, aparcar...
En bici tardé 25 minutos, aparqué en un árbol a 5 metros de la tienda y en coche tardé 35 minutos, aparqué a 200 metros y tuve que ir andando hasta la tienda.
En bici consumo una potencia de unos 150W durante 25 minutos 150Wx0,42h= 62Wh de energía consumida.
En coche (6L/100kms) consumo unos 0,42litros de gasóleo(10KWh/l), unos 4.200Wh para el mismo trayecto(sin tener en cuenta el rato caminando)
Comparando el gasto energético en coche con el de la bici:
4.200/62= 67veces más en coche que en bici.
Para un mismo trayecto, gasto 67 veces más energía en coche que en bici, o visto de otro modo, en bici gasto un 1,47% de lo que gasto en coche.
Para entender por qué las ciudades son un nido de ruido, contaminación, atascos y vida insana, viene bien estudiar éste análisis que hago..
Para pequeños desplazamientos, la bici es 67 veces más eficaz que el coche en términos energéticos, no emite gases venenosos para respirar, no emite ruido, no invade el espacio urbano, no tiene apenas riesgo de atropellos, es muchísimo más barato, es igual o más rápido, mantiene la forma física y promueve la salud de la población, reduce el estrés y crea una sensación de placer, independencia energética, es un vehículo bello y amable con la vida.
Es indudable las ventajas del coche en algunas aplicaciones, pero en la inmensa mayoría de desplazamientos es un auténtico desastre logístico, económico y ambiental, y más cuando se usa masivamente sin tener en cuenta lo aquí explicado.
Es por lo menos para reflexionar.. Yo me quité el coche hace muchos años y solo lo uso en contadas ocasiones...siempre estoy en forma, nunca me resfrío, me siento fuerte, libre e independiente...
La economía, la salud y el bien estar humano mejorarían enormemente tan sólo modificando progresivamente este aspecto en la mayor medida posible.
La sociedad que hemos construido y apoyamos entre todos, esta plagada de conductas despilfarradoras, nocivas y caras, que no son necesarias en la mayoría de situaciones.
Reflexionar sobre estos temas tiene el potencial de sacarnos de la tremenda incoherencia que está sociedad soporta, una inoperancia descomunal es promovida por la propaganda incesante, haciendo que el derroche parezca inevitable y sinónimo de calidad de vida, algo totalmente falso, pero que sin embargo genera enormes beneficios económicos a un puñado de multinacionales, dueñas de la máquina mediática... La historia de siempre...
El cambio está en manos de los seres humanos corrientes, urge alejarse de la propaganda, subirse a una bici, compartir coche o usarlo con conciencia y empezar a respirar el aire puro de una sociedad mucho más sana, rica y coherente..
La tecnología bien usada produce avances, mal usada produce caos, toxicidad y enfermedad...
Carlos Cañaverales
PuraVida
Comments