🔸Tu cambias la Hora🔸
- Carlos Cañaverales
- 2 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Pensar que moviendo las manecillas de un reloj se puede mover el Sol es una ingenuidad. Sin embargo se convierte en algo muy real en la sociedad actual, cuando la gente obedece más a un reloj que al mismísimo Sol.

Estos días todo el mundo dice que ahora, el sol se pone una hora antes por la tarde, aunque hayamos estudiado en el colegio que es la tierra la que gira y no el sol, aunque sepamos que el reloj manipulado ha sido el culpable del desfase..., sin embargo se actúa como si la luz del universo dependiera de un insignificante mecanismo artificial que refleja unos números arbitrarios sólo válidos para nuestra mente humana.
El reloj es tan solo una excusa sofisticada que permite a nuestra poderosa mente creer y crear una realidad temporal a voluntad.
A mí, estas demostraciones de poder de la mente me llevan a comprender cada vez mejor que las personas podemos crear lo que nos propongamos creer.
Cuando una creencia es creída por todo el grupo, como la de un cambio horario o cualquier otro paradigma, es mucho más fácil hacerla operativa que una creencia adoptada unilateralmente por un individuo.
En base a este tipo de reflexiones me he ido dando cuenta de que si consigo crear mis propias creencias, aunque tenga que salir de las creencias de grupo, puedo crear una realidad a la carta, que además funciona mejor cuanto más se amolde a las leyes naturales que rigen el universo.
Entonces, bajo este enfoque, cuando la mente piensa, modifica el universo percibido y la conducta biológica, energética y material del ser humano pensante...
Pensar en combinación de sentir es el cincel que programa los códigos mediante los que la mente crea la percepción de vida, el estado del ser...en definitiva...la vida..asi de poderosos podemos llegar a ser.
Lo fascinante es que esta perspectiva puede ser puesta a prueba por cualquiera en cualquier momento para verificarla por el auténtico método científico, la experimentación directa.
Salir del paradigma de grupo tiene cierto coste, te llamarán loco, zumbao, pseudocientifico o lo que se les ocurra para blindarse de nuevas ideas que perciben como amenazas del paradigma en el cual están cómodamente establecidos o incluso encerrados.
Somos magos, vivimos rodeados de magia, a diario multitud de transformaciones mágicas fascinantes ocurren ante nuestros ojos sin que seamos capaces de valorarlas, porque tenemos poderosas creencias estandarizadas que normalizan y banalizan lo extraordinario que es cada instante creativo. El germinar de una semilla, la fecundación, la fotosíntesis, el fuego, la lluvia, la electricidad, la luz, la vida...la magia está por todas partes.
No podemos gobernar la naturaleza ni sus leyes, pero tenemos amplio margen para modificar la percepción que de ella tenemos y así sentir la existencia a nuestro antojo.
Este es un enorme poder que el ser humano posee y que sólo unos pocos se atreven a recuperar del olvido para utilizarlo conscientemente y adueñarse de su existencia.
Todos somos magos, seamos conscientes o no de ello , un truco de magia fácil de visualizar y estudiar es cuando alguien "hace una montaña de un grano de arena". Cuando empiezas a comprender, empiezas a utilizar el tremendo poder que posees.
Carlos Cañaverales
Salud y PuraVida
Comments